Mapa proyecto DEFRA

 

 

 

 

Coordinación Transfronteriza para Reducir el Tráfico Ilegal de Vida Silvestre en el Corredor Verde de Guatemala-México

 

 

logos branding

 

 

En los últimos años el aumento del tráfico ilegal organizado de especies maderables de alto valor y la cacería furtiva de fauna están afectando el “Corredor Verde” entre la Reserva de Biosfera Maya de Guatemala, la Reserva de Biosfera de Calakmul y la Reserva Estatal de Balamku en México.

 

En respuesta a esta problemática el Foro de Justicia Ambiental de Petén, Wildlife Conservation Society (WCS), Asociación Balam, Fundación para el Ecodesarrollo y la Conservación (FUNDAECO), ProNatura Península de Yucatán (PPY) y Asociación de Comunidades Forestales de Petén (ACOFOP) implementan un proyecto que tiene por objetivo la reducción del tráfico de fauna y flora en el Corredor Verde de la Selva Maya de Guatemala y México mediante una mejor aplicación de la ley, una colaboración binacional a largo plazo y una base para la participación de la comunidad.

 

El proyecto tendrá una duración de 30 meses, es financiado por el gobierno del Reino Unido a través del Illegal Wildlife Trade Challenge Fund y contempla realizar acciones conjuntas en Guatemala con el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) y Ministerio Público (MP); y en México con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y Secretaria de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Climático de Campeche (SEMABICC).

 

Desde el arranque del proyecto en el mes de mayo, las organizaciones han centrado sus esfuerzos en actividades para fortalecer el patrullaje y la aplicación de la ley en las zonas fronterizas protegidas, aumentar la sensibilización acerca del tráfico ilegal de vida silvestre y promover medios de vida sostenibles en las comunidades guatemaltecas y mexicanas.

 

La colaboración interinstitucional de fortalecimiento de aplicación de la ley, acompañamiento y monitoreo de casos legales de tráfico ilegal de vida silvestre en Guatemala ha permitido alcanzar como resultados al 31 de octubre 2022:

 

  • Captura de siete personas mexicanas por talar especies protegidas en la zona fronteriza con México de la Reserva de Biosfera Maya.
  • Acompañamiento de dos procesos judiciales a cargo del Ministerio Público ante el Juzgado de Primera Instancia Penal de Delitos contra el Ambiente y Patrimonio Cultural de Petén.
  • Siete personas sancionadas por el delito de atentado contra el patrimonio natural de la nación, pago de Q65 mil y orden de expulsión del territorio nacional.
  • Comiso de dos vehículos pick-up y una motosierra a favor de la Fiscalía de Ambiente del Ministerio Público en Petén.
  • Comiso de una motocicleta y madera incautada a favor del Consejo Nacional de Áreas Protegidas
  • Captura de 1 persona guatemalteca por cazar ilegalmente en la ruta hacia el Parque Nacional Mirador Azul
  • Una persona sancionada por el delito en materia de caza, pago de resarcimiento ambiental de Q.1 mil a favor del Centro de Rescate de ARCAS.
  • Comiso de 1 arma de fuego (escopeta) a favor del Organismo Judicial.

VEHICULO VEHICULO 1 MOTOSIERRAcapturadouaxactun

 

Socios y Donantes

Socios

Logo Balam Logo DFN
logo wcs nuevo  
Logo ACOFOP
 Logo CALAS

Donantes

Logo DOI  Logo NED 
Logo AWA  
webmail logo